Jean Webster, cuyo verdadero nombre era Alice Jane Chandler Webster, nació en 1876 en Fredonia (Nueva York), EE.UU. En su familia ya existían importantes lazos con la literatura, pues era sobrina nieta del escritor Mark Twain, y además su padre era un reconocido editor. Se licenció en Lengua Inglesa y Ciencias Económicas. Al finalizar sus estudios colaboró como escritora en diversas revistas.
En su juventud, había quedado muy impresionada durante sus visitas a instituciones, para gente carenciada y delincuentes; y varios de sus libros se vieron influenciados por esta temática. Los niños huérfanos y abandonados, que conoció en aquellas diversas visitas a los hogares, la hicieron orientar su obra y la marcaron en toda su carrera literaria. En 1903 publicó su primer libro: “When Patty went to College”, inspirado en sus propias experiencias escolares.
Su más conocida obra fue sin duda: “Papaíto Piernas Largas”, (1912) donde una huérfana que despierta el interés de un protector, recibe así la ansiada educación a la cual nunca hubiera tenido opción. La autora se habría basado en la vida de su íntima amiga y compañera de clase, Adelai de Crapsey, para elaborar esta obra inmortal. Luego escribió su continuación: “Mi querido enemigo” (1914), de la cual se desprende el convencimiento de que los chicos con falta de recursos y privilegios, también pueden tener éxito en la vida si se les brinda cariño y se les da la oportunidad.
Jean, contrajo matrimonio en septiembre de 1915, con Glenn Ford McKenney. Falleció nueve meses después, en junio de 1916, al día siguiente del nacimiento de su hija, a la edad de 40 años.
Si bien su carrera literaria no fue extensa, se la recuerda como una de las mayores exponentes en cuanto a la profundidad y sensibilidad con que habla de las adolescentes. Y es por esto, que como tales, decidimos contar la vida de esta mujer tan inspiradora.
Si bien su carrera literaria no fue extensa, se la recuerda como una de las mayores exponentes en cuanto a la profundidad y sensibilidad con que habla de las adolescentes. Y es por esto, que como tales, decidimos contar la vida de esta mujer tan inspiradora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario